CONSIDERACIONES DE LA INFORMÁTICA JURÍDICA
La informática jurídica es para muchos una ciencia, para otros una especialización única del Derecho y para otros una disciplina, pero en realidad es todo eso y mucho más, ya que cuenta con un amplio campo de aplicación en el Derecho así como de investigación.
Es un tema muy especial y extenso si hablar de él a fondo buscamos, ya que significa la unión de esta ciencia tan importante en la actualidad, como es la Informática, así como el Derecho.
Y es que ambos temas resultan tan imprescindibles en esta realidad que vivimos hoy por hoy. Los grandes pasos de progreso y desarrollo que acontecen en nuestra sociedad ecuatoriana y mayormente en el campo judicial del país, han sido muy notorios, y podemos decir con seguridad que muchos de ellos se deben en particular a la gran ayuda de la Informática en el campo del Derecho, ya que ayuda a agilizar muchos procesos que antes eran tan complejos y lentos. Podemos decir entonces que a la Informática Jurídica se la considera desde varios aspectos.
LA INFORMÁTICA JURÍDICA COMO CIENCIA:
Es una ciencia que estudia la utilización de aparatos o elementos
físicos electrónicos, como la computadora, en el Derecho; es decir, la
ayuda que este uso presta al desarrollo y aplicación del Derecho. En
otras palabras, es ver el aspecto instrumental dado a raíz de la
Informática en el Derecho, descubriendo así las técnicas y conocimientos
para la investigación y desarrollo de los conocimientos de la
Informática para la expansión del Derecho, a través de la recuperación
jurídica, como también la elaboración de material lingüístico legal,
instrumentos de análisis, y en general, el tratamiento de la información
jurídica.
LA INFORMÁTICA JURÍDICA COMO DISCIPLINA:
La Informática jurídica, como disciplina dentro de la Iuscibernética
-que constituye el marco mediato entre la relación Derecho e
Informática, y que la misma forma parte de la cibernética como ciencia
general-, han hecho posible el desarrollo de ciencias que al mezclarse
posibilitan un mejor desarrollo y tratamiento de la comunicación de las
mismas, como se refleja en esta relación entre el Derecho e Informática
de las cuales se desprenden ciertas disciplinas como lo son: la
Informática Jurídica, el Derecho Informático, la Jurimetría, Modelística Jurídica, entre otras.
Excelente, has explicado muy bien todas las consideraciones y nos alegra ver espacios informativos como éste. Un saludo desde Lufai
ResponderEliminar